Entrevista al P. Miguel Márquez (‘Mediodía COPE’)

En España hay más de 37.000 religiosos y religiosas, los cuales hacen su labor en hospitales, escuelas y universidades, centros de inserción, centros de menores, albergues para personas sin hogar, cárceles… además hemos de sumar los casi 9.000 monjes y monjas de clausura que, desde sus monasterios y conventos, rezan por los que estamos en el mundo.

El padre Miguel Márquez ha sido elegido nuevo prepósito general de la Orden del Carmelo Descalzo.

Puedes escuchar y leer la entrevista que el padre Miguel Márquez concede a ‘Mediodía COPE’ con motivo de su reciente elección como prepósito general de la Orden aquí:

Entrevista al P. Miguel Márquez

Guiños de Dios – Hermano Mayor

Estos días mis hermanos me pidieron el servicio de hermano mayor, que es el general de la orden, y aquí estoy, como un pequeño al que se le pide que ofrezca su pequeñez y su pobreza para acompañar la vida de los hermanos.

Queriendo confiar en el Señor, por una tarea que siempre es superior a nuestras fuerzas, como le dijo el ángel al profeta Elias cuando él se sentía cansado.

Se sentía, con miedo, e hizo una oración en la que se deseó incluso la muerte. Un ángel le tocó en el hombro y le dijo: “come y bebe que el camino es superior a tus fuerzas”.

Ir a descargar

Me acompaña siempre este sentimiento, esta verdad, de que solamente somos eficaces y hacemos algo algo valioso cuando cuando nos hacemos pobres, cuando nos desarmamos.

Me encuentro con esta actitud, de manos vacías, de estar desarmado para lo que venga por delante, lo que el Señor quiera pedir, y os invito a hacer lo mismo, a no tener miedo, a la propia pobreza, que es en la que Dios hace germinar la verdadera fecundidad de la iglesia.

Oración de Fr Miguel Márquez al tomar el cargo: Oración de Chiquitinga en la toma de hábito

Más información sobre el Capitulo General:

Yo me entrego a Ti, no sé a qué, pero me entrego; con miedo sin embargo y cobardía, pero me entrego…, confiada sólo a tu misericordia me arrojo a esto que sobrepasa toda fuerza humana y más aún la mía… ¡Ten piedad de mí! ¡Ayúdame a querer lo que tú quieras, Jesús!”

Beata María Felicia de Jesús Sacramentado

¡MUY FELIZ DÍA DE LA BEATIFICACIÓN DE CHIQUITUNGA!

A todo el Carmelo Teresiano, al padre General Saverio, a todas las Provincias y comunidades de frailes, monjas y laicos, a toda la Provincia Ibérica de Santa Teresa, muy especialmente al Carmelo en el Vicariato Regional de Uruguay, Bolivia y Paraguay, y de forma más estrecha aún a las carmelitas descalzas, hijas de Santa Teresa…

Continúa leyendo…

Dios nos hace Guiños 4 de Septiembre 2021 Miguel Márquez

El Padre Miguel Márquez, carmelita descalzo, nos enseña a descubrir en los encuentros personales y en los pequeños acontecimientos de cada día como Dios Nos Hace Guiños.

Han sido muchos guiños que ahora no podría enumerar, porque siempre lo decimos, que la vida está llena de guiños, y que bueno es estar con los ojos atentos y con el corazón despierto.

Qué bueno es pensar que en cada esquina, en cada rincón y en cada paso que das hay tantas cosas que descubrir, y a veces vive uno tan dormido, y lo digo por mí mismo, durante este tiempo, ¡qué cosas os podría decir! Así aparte de lo que os voy a contar, de la situación en la que estoy ahora mismo, y desde el lugar desde el que os os estoy grabando estas palabras.

Durante este mes he explorado la isla en la que vivo, que es la isla de Tenerife y ¡qué bonita! ¡qué maravilla!. descubriendo lugares y rincones que no conocía, me ha encantado, me ha enamorado,… Continúa aquí abajo:

Ir a descargar

Hay mucha gente buena 04 09 2021 Programa entero

Lamparitas que brillan

Esta noche el P. Miguel Márquez nos invita a convertirnos en lamparitas que brillan en medio de la oscuridad como lo son las personas que hoy nos presenta en Dios nos hace guiños.

Ciudad del Este, guiños de Dios en la noche de San Juan de la +

Tiempo de los amores, incluso en la ausencia de Dios, San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia, el hombre que pregunta enamorado por el mismo Amor de su Alma: ¿adónde te escondiste?.

Entra en la Noche, dice Sí,anhelo tras él clamando, sale brincando por los collados, saltando cual cervatillo, buscando sus amores, en la Noche sosegada en par de los Levantes de la Aurora

Nos lo cuenta hoy, P. Miguel Marquez desde Ciudad del Este (Paraguay), Noche de Vigilia, recordando a Juan de la Cruz que va a cantar maitines al cielo, Noche del 13 al 14 de diciembre de 1591. cuando sonaba la campana del convento, momento de la recomendación del alma, Juan entona el cantar de los cantares: «levántate amada mía, hermosa mía, ven a mi.»

Celebración San Juan de la Cruz en el Carmelo de Loeches (Madrid)

«No le digas a Dios tengo un gran problema, di al problema, tengo un Gran Dios.»

Para descargar todo el audio en Radio María

Guiños de Dios junto a mi ventana

P. Miguel Márquez Asunción (Paraguay)

Aprender a Mirar

«Cristo mío, cuán sabrosos y cuán deleitosos se muestran vuestros ojos a quien os ama y Vos, bien mío, queréis mirar con amor. Paréceme que sola una vez de este mirar tan suave a las almas que tenéis por vuestras, basta por premio de muchos años de servicio. » EXC 14, 1 Teresa de Jesús

¿Adónde te escondiste…? Fr. Miguel Márquez (Cántico Espiritual 01)

“Este espacio, trata sobre todo de tener un rato para orar juntos.

Cada año hemos buscado algunas claves para orar.

El primer año fue con la Eucaristía, pues  nos pareció que seguir el recorrido de la Eucaristía encierra una sabiduría preciosa, donde cada momento es como una enseñanza para aprender a orar.

El segundo año, el curso pasado, estuvimos recorriendo Las Moradas. Yo digo, que no voy explicando las moradas, sino entrando en qué claves hay para orar, que nos enseña Teresa de Jesús.

Este año se nos ocurrió que podríamos pedir a Juan de la Cruz que fuera nuestro compañero en el camino para enseñarnos algunas de sus sugerencias para hacer oración con el Cántico Espiritual.

El Cántico Espiritual encierra una gran sabiduría, así que vamos a ir haciendo como un recorrido, a través de algunas de las principales canciones.

Ya sabes que lo más genial de Juan de la Cruz es su vida, es su vivencia, es la experiencia grande de Dios.

En cuanto a su palabra la poesía tiene una fuerza,  tiene magia, tiene una gracia especial, y por eso vamos a irnos acercando a algunos de los versos de Juan de la Cruz para que nos remueva las entrañas, para que nos enseñe a orar, para que nos pongan en camino.

Hemos repetido continuamente que todos nosotros estamos aprendiendo a orar, y se aprende a orar cuando una persona se pone a orar, y se pone en silencio, delante de Dios con su verdad.

Vamos a coger la invitación de Juan de la Cruz a emprender un camino. Lo vamos a hacer durante este año, durante distintos domingos, y yo voy a sugeriros algunas ideas para pasar a un segundo momento que va ser hacer oración.

Entonces vamos hacer silencio juntos, vamos a poner alguna canción, y vamos a orar el itinerario de Juan de la Cruz en el cántico espiritual, que encierra como un proceso, como un camino.

La vida de cada uno de nosotros es un camino,  un constante caminar, donde vamos evolucionando, vamos avanzando, vamos retrocediendo, vamos profundizando, nos vamos dejando, y vamos descubriendo…

El primer momento de San Juan de la Cruz dentro del Cántico es un grito desgarrado, es un grito sin anestesia, y es el grito «¿adónde te escondiste, amado?»

Vamos a conjugar un poco este grito de Juan de la Cruz, y vamos a hacerlo, a tratar de hacer oración, en cada uno de nosotros.

Si San Juan de la Cruz, nombre místico, buscador de Dios, un hombre que ha contado la belleza de Dios de una forma tan bonita, diciendo a donde te escondiste…

Si él sintió que Dios se le perdía …, que aquél que le había tocado, que le había enamorado, de repente no sabía dónde estaba…

La pregunta es ¿cómo no se me va perder a mi? ¿cómo no se nos va perder a nosotros?

Como jugamos a veces perseguir que no se nos pierda, como jugamos a veces a tener a Dios bien amarrado, o bien enjaulado.

¿La vida espiritual consiste en tener a Dios bien sujeto donde yo sé que él me va a regalar su gracia? o ¿no será la vida espiritual el comienzo de todo un grito, humilde, sincero que dice:

¡Señor, ¿dónde estás? ¿dónde te puedo encontrar?…”

Señor, enséñanos a Orar (III)

El P. Miguel Márquez continúa aportándonos intuiciones para adentrarnos en la Oración tomando como fuente la Eucaristía.

Para descargar

Empezamos con cuatro gestos orantes:

Manos sobre el pecho, acogiendo nuestro propio latido, porque somos sagrario de Dios.

Manos abiertas ante Dios, para vaciarnos y acoger el regalo de Dios.

Manos unidas, unificando nuestras dispersiones, centrando la vida en dirección a El.

Manos alzadas ante Dios, como el que se desarma para el Señor, quien ante el futuro se abre y acepta, le dice al Señor: “aquí me tienes”.

 

IMG_0532

Nos preparamos para tratar de corazón a corazón, de debilidad a debilidad, de confianza a confianza. Porque somos adorables para Dios: “prendado está el Rey de tu Belleza”, Dios está ganoso de darse, la oración es dejarse regalar, eso es la adoración.

Soltamos, nos ponemos en manos de Dios, nos permitimos dar un paso al frente de una gran confianza, y dejamos de orar según mecanismos aprendidos para dejarnos llevar por una atención y advertencia amorosa.

Ahí está el Abba, las entrañas de Misericordia de Dios, que nos invita a respirar, a regresar al Hogar, a la simplicidad de quien es Hijo de Dios.

Ser cristiano es vivir una historia de amistad.