Carta del P. General de los Carmelitas, P.Miguel Márquez, en la festividad de San Juan de la Cruz.

CARMELO ECUMENICO E INTERRELIGIOSO

PREPÓSITO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d’Italia, 38
00198 Roma – Italia

¿A QUÉ TAÑEN?

CARTA A TODA LA ORDEN EN LA FIESTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

14 de diciembre de 2022

A Juan de la Cruz le avisaron un minuto antes. Ya el Amor le tenía despierto y preparado para la Vida. Ya el Amor le había ido despertando en cada paso del camino. Toda la vida de Juan de la Cruz fue morir y dejarse despertar. Se dejó perder (me hice perdidiza… y fui ganada, CB 29) y se dejó matar y atravesar por el Amor desconocido y siempre nuevo de Dios sin perder tiempo, para ser ganado por Él, movida la inteligencia por la única razón que salva: la Verdad de Dios, la Llama Viva de Su Amor. Juan de la Cruz estaba ya muerto a sí mismo, a su propio yo y a…

Ver la entrada original 1.360 palabras más

Entrevista al P. Miguel Márquez (‘Mediodía COPE’)

En España hay más de 37.000 religiosos y religiosas, los cuales hacen su labor en hospitales, escuelas y universidades, centros de inserción, centros de menores, albergues para personas sin hogar, cárceles… además hemos de sumar los casi 9.000 monjes y monjas de clausura que, desde sus monasterios y conventos, rezan por los que estamos en el mundo.

El padre Miguel Márquez ha sido elegido nuevo prepósito general de la Orden del Carmelo Descalzo.

Puedes escuchar y leer la entrevista que el padre Miguel Márquez concede a ‘Mediodía COPE’ con motivo de su reciente elección como prepósito general de la Orden aquí:

Entrevista al P. Miguel Márquez

Guiños de Dios – Hermano Mayor

Estos días mis hermanos me pidieron el servicio de hermano mayor, que es el general de la orden, y aquí estoy, como un pequeño al que se le pide que ofrezca su pequeñez y su pobreza para acompañar la vida de los hermanos.

Queriendo confiar en el Señor, por una tarea que siempre es superior a nuestras fuerzas, como le dijo el ángel al profeta Elias cuando él se sentía cansado.

Se sentía, con miedo, e hizo una oración en la que se deseó incluso la muerte. Un ángel le tocó en el hombro y le dijo: “come y bebe que el camino es superior a tus fuerzas”.

Ir a descargar

Me acompaña siempre este sentimiento, esta verdad, de que solamente somos eficaces y hacemos algo algo valioso cuando cuando nos hacemos pobres, cuando nos desarmamos.

Me encuentro con esta actitud, de manos vacías, de estar desarmado para lo que venga por delante, lo que el Señor quiera pedir, y os invito a hacer lo mismo, a no tener miedo, a la propia pobreza, que es en la que Dios hace germinar la verdadera fecundidad de la iglesia.

Oración de Fr Miguel Márquez al tomar el cargo: Oración de Chiquitinga en la toma de hábito

Más información sobre el Capitulo General:

Yo me entrego a Ti, no sé a qué, pero me entrego; con miedo sin embargo y cobardía, pero me entrego…, confiada sólo a tu misericordia me arrojo a esto que sobrepasa toda fuerza humana y más aún la mía… ¡Ten piedad de mí! ¡Ayúdame a querer lo que tú quieras, Jesús!”

Beata María Felicia de Jesús Sacramentado

¡MUY FELIZ DÍA DE LA BEATIFICACIÓN DE CHIQUITUNGA!

A todo el Carmelo Teresiano, al padre General Saverio, a todas las Provincias y comunidades de frailes, monjas y laicos, a toda la Provincia Ibérica de Santa Teresa, muy especialmente al Carmelo en el Vicariato Regional de Uruguay, Bolivia y Paraguay, y de forma más estrecha aún a las carmelitas descalzas, hijas de Santa Teresa…

Continúa leyendo…

Renace el Convento de Budia

El convento de las Carmelitas de Budia vuelve a la vida 160 años después para recoger la exposición de un artista internacional

Ya está abierta al público la exposición Renaciendo, un muestra fotográfica con la que el artista Alexander James Hamilton ha dado nueva vida al convento de los Carmelitas de Budia, una joya de la arquitectura barroca castellana construido en el siglo XVII.

Si el jueves era la inauguración para medios y personalidades, el viernes el protagonismo recayó en los propios vecinos del pueblo, que además pudieron disfrutar de un aperitivo. “La gente está muy ilusionada. Sobre todo por las circunstancias de este verano, en el que ni siquiera podremos abrir la piscina”, indica el alcalde, David Nicolás.

Un convento en lo más alto

Fue el de Budia un convento de corta vida pero siempre muy querida de sus vecinos, quienes procuraron hacer la vida amable a sus religiosos huéspedes.

Tuvo su origen en la piedad netamente popular: varios vecinos de Budia habían entregado, en el primer cuarto del siglo XVIII algunas cantidades para fundar con ellas un convento de la Orden Carmelitana reformada. Puestas en renta dichas cantidades, producían al año 13.956 reales de vellón. Por otra parte, donativos o compromisos de otras personas, ascendiendo a 12.000 ducados, llevaron al provincial de la Orden, fray Bernardo de San José, a presentar en 1732 la formal solicitud de levantar en Budia una nueva casa del Carmelo, en la que podrían vivir cómodamente más de 15 religiosos, sin necesidad de acudir a la limosna pública.

Accedió el obispo seguntino, el franciscano fray José García, unos días después, como el año anterior lo había hecho el duque del Infantado, señor del pueblo, y en agosto de 1732 lo hacía el Consejo Real. Fueron rápidos en el construir, si es que no se habían aparejado ya vecinos y frailes en ir construyendo desde antes. El 22 de octubre de ese año 1732, ya estaba levantado el cenobio: casa conventual y hospicio anejo, se congregaban en torno a una grandiosa iglesia a la que se trasladó el Santísimo desde la parroquia con mucho boato y popular festejo. Quedaba así instituido el Convento de la Concepción de Nuestra Señora, siendo general de la Orden el padre Antonio de la Asunción, y quedando incluido en la Provincia del Espíritu Santo, que correspondía geográficamente con la región de Castilla La Nueva. Fue la última fundación carmelitana que se hizo en la provincia de Guadalajara.

De los documentos que sobre este convento hemos podido encontrar en el Archivo Histórico Nacional, Sección Clero, resaltamos la donación que a la hora de su fundación, en 1732, realizó la ….

Continúa en …

https://www.herreracasado.com/2010/10/29/budia-un-convento-en-ruinas/

Preparación II Capítulo Provincial de la Provincia de Santa Teresa de Jesús

Noticias
IMG_0035.jpg

20-07-2020

Para el Capítulo

Comenzamos hermanos el día de hoy con los preparativos necesarios para poder acoger a la tarde a todos lo que irán llegando para dar inicio al “II Capítulo Provincial de la Provincia de Santa Teresa de Jesús”.

Continúa la información en ocdiberica

Contamos hermanos con vuestra oración. Seguimos unidos. ¡Feliz día de San Elías!

Preparación
Preparación

Tomado de http://www.ocdiberica.com/es/noticia/2115/preparacion/ver#