Guiños de Dios en Tierra Santa, Haifa

Estoy con un grupo de peregrinos, con 16 peregrinos de distintas partes de España y de algún lugar de América Latina, de Uruguay, con un guía turístico que está aquí en Tierra Santa.

Ir a descargar

Estoy en Haifa en lo alto del Monte Carmelo desde donde se divisa la bahía de Haifa.

Me encuentro compartiendo con una familia cristiana árabe que nos están contando su experiencia de fe, su camino, no fácil, de cristianos en territorio israelí en medio de árabes, también musulmanes, y en este lugar del norte de Israel, un lugar industrial que es Haifa, un lugar precioso donde los Carmelitas tenemos varios sitios muy especiales.

Sobre todo un lugar que es el monasterio y el santuario de Stella Maris, la estrella del mar, desde cuyo promontorio se divisa al mar Mediterráneo.

Audio en Radio María: Hay mucha gente buena 15/04/23

Santuarios de Dios en Tierra Santa

Desde el corazón de Jerusalén, desde aquí, se divisa hacia un lado la zona de Betania y del otro lado se divisa toda Jerusalén. Estoy sobrecogido y viviendo momentos muy especiales que comparto con vosotros porque quiero hacer de este momento un momento de oración y quiero traeros a Tierra Santa, a la tierra de las raíces, a la tierra de las fuentes. La zona de Galilea que es la…

Continúa …

Las rutas de Jesús de Nazaret, Francisco Negral, ocd

Desde la gratitud, este gran peregrino de Tierra Santa, que lleva allí 48 años, que ha recorrido miles de kilómetros por la tierra de Jesús, nos dice que todo su libro más que centrarse en su saber, se centra en la persona de Jesús. A partir de ahí, todos los lugares, geografía, acontecimientos, citaciones, quieren apuntar, sobre todo, al Gran Caminante, conectar con esa persona, manantial del que nunca deja…

Continúa …

Peregrinación a Tierra Santa TS9

Del Monte Carmelo a Belén, peregrinación: ORANTE SOLIDARIA COLABORACIÓN . Un abrazo de plegarias ha estado con los peregrinos que partieron el pasado 28 de febrero rumbo a Tierra Santa, con el siguiente ITINERARIO 2017 TS 9 FEBRERO  2017 28           (martes)                             à           MADRID-TEL AVIV MARZO 2017 1            (miércoles)                         à           HAIFA 2            (jueves)      …

Continúa …

Mujer del Carmelo, Brisa, Susurro

  ¿Quién eres tú, mujer que, aunque rendida al parecer, al parecer postrada, no estás sino en los cielos ensalzada, no estás sino en la tierra preferida? Pero, ¿Qué mucho, si del sol vestida, qué mucho, si de estrellas coronada, vienes de tantas luces ilustrada, vienes de tantos rayos guarnecida? Cielo y tierra parece, que, a primores, se compitieron con igual desvelo, mezcladas sus estrellas y sus flores; Para que…

Continúa …

Las Moradas: Itinerario del Castillo Interior

I Moradas Cap 1-2 (02)

Para Descargar mp3 Desde la cumbre de su oración, Teresa nos regala su visión de Dios y del hombre con la finalidad de centrar nuestra vida espiritual: la relación con Dios, que Teresa llama oración, o sea, amistad. Teresa nos invita a considerar nuestra alma como un castillo todo de un diamante o muy claro…

Continúa leyendo…

Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 1 y 2 (11)

Entramos, felizmente, en las moradas del desposorio espiritual. Una etapa de transición purificativa y transformante entre las moradas de la unión (5M) y las de matrimonio espiritual (7M). Nos introduce en ‘la morada de los deseos’. Por ellos Dios nos ‘despierta’, enciende, impulsa y seduce en la travesía. Desear y seguir deseando, no “apocar los…

Continúa leyendo…

Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 3 y 4 (12)

Santa Teresa va a tratar ‘de la manera que habla Dios al alma’. Su intención es aclarar la diferencia que existe entre las locuciones que provienen de Dios y las que son producto de la propia imaginación. Nos aporta criterios de discernimiento. Además, Dios se desposa con el alma: El éxtasis o arrobamiento es preludio…

Continúa leyendo…

Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 5 y 6 (13)

La vida de desposados se transforma en numerosos detalles e iniciativas del esposo para que la esposa lo conozca mejor y se haga más digna de ser amada con amor matrimonial. Es una etapa en que el amor del esposo encuentra múltiples formas de "seducir" y "transformar" a la esposa. Y ésta, por su parte,…

Continúa leyendo…

Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 10 y 11 (15)

  Ante tantos detalles de Dios, la persona no acaba de sentirse reconfortada y pacíficamente anclada en Él. Al contrario, como va conociendo más y más la grandeza del amor de Dios, le crece igualmente el deseo de poseerle. Y experimenta el tormento de la ausencia. Aumenta el amor y el conocimiento de Dios, pero…

Continúa leyendo…

Las Moradas o Castillo Interior, VII Moradas Cap. 4 y Epilogo (18)

. Lo que pretende “nuestro Señor es hacer tan grandes mercedes al alma” …   La santa destaca también para qué no son estas grandes gracias místicas; de hecho, comienza el capítulo por ahí: no son para garantizar un permanente estado de paz imperturbable en la persona, tampoco estas gracias son para garantizar la impecabilidad…

Continúa leyendo…

Ultimas Moradas, Fr. Miguel Márquez

Completamos hoy este itinerario, este Camino de las Moradas, este acercamiento sencillo, que en realidad lo que ha querido ser es una invitación a seguir profundizando, a que cada uno de nosotros viva su propia historia de amistad dejándonos contagiar por Teresa de Jesús, que fue una mujer que vivió tantas situaciones parecidas a nosotros,…

Continúa leyendo…

Carta del P. General de los Carmelitas, P.Miguel Márquez, en la festividad de San Juan de la Cruz.

CARMELO ECUMENICO E INTERRELIGIOSO

PREPÓSITO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d’Italia, 38
00198 Roma – Italia

¿A QUÉ TAÑEN?

CARTA A TODA LA ORDEN EN LA FIESTA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

14 de diciembre de 2022

A Juan de la Cruz le avisaron un minuto antes. Ya el Amor le tenía despierto y preparado para la Vida. Ya el Amor le había ido despertando en cada paso del camino. Toda la vida de Juan de la Cruz fue morir y dejarse despertar. Se dejó perder (me hice perdidiza… y fui ganada, CB 29) y se dejó matar y atravesar por el Amor desconocido y siempre nuevo de Dios sin perder tiempo, para ser ganado por Él, movida la inteligencia por la única razón que salva: la Verdad de Dios, la Llama Viva de Su Amor. Juan de la Cruz estaba ya muerto a sí mismo, a su propio yo y a…

Ver la entrada original 1.360 palabras más

San Juan de la Cruz, Templo Vivo

El convento de San Juan de la Cruz1​ de la Orden de los Carmelitas Descalzos se encuentra en la ciudad de Segovia

A pesar de las ganas que tenía de que la obra adelantase, uno de los hermanos que tanto trabajó en la casa, Lucas de San José, declara: «Esmerábase en que tuviesen los religiosos lo necesario y porque en esto no hubiese falta, decía cesase la obra del convento cuando fuese menester para los templos vivos, que así llamaba a los religiosos» (14, 282).

P. José Vicente Rodríguez Presentación La Biografía de San Juan de la Cruz

Ocupa el mismo lugar donde se encontraba el antiguo convento de Santa María de Rocamador, fundado en 1208 y que en 1566 los trinitarios dejaron para ocupar otro lugar de la ciudad.

En 1586 se estableció el convento, se procedió a la compra del antiguo convento trinitario y en 1588 se ocupó la nueva casa.

En esta fundación intervino de manera decisiva san Juan de la Cruz, que actualmente está enterrado y es venerado en esta iglesia. monestirs.cat

En la construcción de la nueva sede del convento, obreros de primera clase son algunos de sus religiosos. Conocemos los nombres de nueve hermanos, maestros y expertos en cantería, albañilería, carpintería, herrería, etc. No todos los nueve coincidieron exactamente con el tiempo en que estuvo aquí fray Juan, aunque cuatro de ellos sí con toda seguridad: Alonso de Jesús, Juan de la Cruz, Lucas de San José, Bernabé de Jesús.

Otros nombres para esta letanía: Luis, Pedro, Antonio, Francisco, Alberto… Es obligatorio escuchar la memoria elogiosa que se hace de ellos en un antiguo manuscrito:

Había en el convento, por industria de los religiosos, maestros de obras que en ella andaban. Cantera…; arena buena, horno donde se hacía cal y ladrillo y herrería para los instrumentos necesarios. Anduvieron en la obra, desde que se comenzó, siete religiosos, maestros admirables y grandes trabajadores, los cuales no tan solamente se contentaban de trazar y aparejar la obra.

P. José Vicente Rodríguez Presentación La Biografía de San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz, biografía completa para oír

 Biografía del Siglo XX, narrada en capítulos, de San Juan de la Cruz, O.C.D., cuyo nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de San Matías, O. Carm. (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591)…

Continúa leyendo…

San Juan de la Cruz, La Biografía

Presentación del libro de P. José Vicente Rodríguez Presentación La Biografía de San Juan de la Cruz, P. Antonio Beneitez Para Descargar mp3 Presentación Biografía de San Juan de la Cruz, por P. Teodoro Polo Para Descargar mp3 Valores Humanos de San Juan de la Cruz contados en esta Biografía Para…

Continúa leyendo…

Acaso el más famoso hermano e ilustre arquitecto sea Alberto de la Madre de Dios (1575-1635). Nacido en Santander, llegó a Segovia a los 15 años. Y allí le acogió Juan de la Cruz. Le tocó hacer de cocinero en el convento.

La importancia de la Cocina:

Fray Juan y otros religiosos del convento atraparon un buen catarro. Fray Juan mandó a Alberto que «hiciese para los acatarrados un plato de tollo (lijo, lija), pescado poco más regalado que el abadejo [….l y advirtió a la noche, después de la colación, al tiempo de las culpas, la necesidad que los achacosos habían tenido de el., y que así nadie se escandalise de aquello ni juzgase a su hermano» **

  • » ACDS, mS. A.-III-5, 279-280г.
    » Libro de Difuntos: ACDS, ms. A-1-3, fol. Ir
  • ** Jerónimo 624

P. José Vicente Rodríguez Presentación La Biografía de San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz: » Una nueva primavera en libertad» Juan Antonio Marcos, OCD

AULA DE ESPIRITUALIDAD PEDRO FABROCiclo de conferencias organizadas por el Instituto Universitario de Espiritualidad de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia Comillas analizando y divulgando diversos aspectos relacionados con la espiritualidad cristiana y de la tradición teológico-espiritual.San Juan de la Cruz: Una nueva primavera en libertad, impartido por Juan Antonio Marcos Rodríguez, OCD,…

Evocación de la muerte de San Juan de la Cruz

Vigilia de oración donde se recrean los últimos momentos de San Juan de la Cruz en Úbeda. Realizada por los Carmelitas Descalzos de Madrid (Triana). Voces:Cronista: Gloria RodrigoSan Juan de la Cruz: P. Ezequiel García Rojo, OCDPersonajes: Fr. José Carlos Sillero, OCD Coro: Grupo de estudiantes de los Carmelitas Descalzos.

Hacia el interior, camino de San Juan de la Cruz

«Hacia el Interior» es el nuevo vídeo (2019) del Camino de San Juan de la Cruz, entre Caravaca de la Cruz y Beas de Segura. Imágenes que sugieren la recuperación de recuerdos y sueños posibles, en el encuentro con la naturaleza, contigo mismo y con Dios. Un camino hacia el interior, en medio de la…

Raíces, tentaciones y milagros a escena de San Juan de la Cruz

La Semana Sanjuanista es uno de los eventos culturales con más solera de cuantos se realizan en la ciudad patrimonial; no en vano, este año celebra su cuadragésimo tercera edición. Una cita que nació en el seno de la comunidad de Carmelitas Descalzos con el objetivo de dar a conocer la figura de San Juan…

Recorriendo los caminos de San Juan de la Cruz

Los Padres Carmelitas Descalzos del convento de Caravaca organizan, del 21 al 28 de agosto, una peregrinación desde Beas de Segura (Jaén) a Caravaca de la Cruz para andar por los mismos lugares que San Juan de la Cruz anduvo en sus muchas visitas a la villa del noroeste murciano, donde fundó el actual convento…

«LA ALEGRÍA INTERIOR» Retiro P. Miguel Márquez

Hola, estoy invitando a todos mis amigos este Viernes 20 de MAYO a las 20:00h. hora española al reestreno para los alumnos de 1°curso de la «Escuela de de San José de contemplación y misión» del Retiro sobre:

«LA ALEGRÍA INTERIOR»

¿Por qué es tan importante la alegría interior del cristiano?

¿Qué efectos tiene la alegría en nuestra vida?🔥🔥🔥🔥🔥🔥

Programa del Retiro:

  1. Un rato de oración de alabanza.
  2. A continuación la charla del P.Miguel Márquez ocd actual Padre General del Carmelo descalzo.

Duración aproximada del Retiro: 1 hora 10 minutos.

No os lo perdáis va a ser una gran bendición!!

Este es el enlace para entrar: ➡️