Mariam, La Arabita por Miguel Márquez

 Sobre Mariam, Miriam, La Arabita:
Sor Myriam de Jesús crucificado, esta nueva flor del Carmelo, constituye un verdadero signo de paz y de reconciliación para el Medio oriente.
.
.
Sierva sedienta en pos de las corrientes de agua, como paloma exiliada buscando su nido, así se presenta sor Myriam, una epifanía de su «corazón»
Myriam vive en plenitud la mística del éxodo, bajo la Nube que emerge del círculo: es decir, la mística de la Morada donde Dios desciende sobre la tierra para conversar con los hombres (la Shekinah); y la del carro de fuego (la Merkabah), en la cual Dios eleva al hombre para hacerle morar en el cielo.
María Baouardy, descendiente de una familia greco-melquita católica, vio la luz en Abellin, localidad de Galilea, el año 1846. Ingresó en el convento de las carmelitas descalzas de Pau (Francia) el 1867. Se consagró a Dios con los votos religiosos en Mangalore, ciudad de la India, adonde había llegado como cofundadora el 1870.
Volvió a Francia el 1872. Tres años más tarde se trasladó a Tierra Santa. Allí levantó un monasterio de la Orden en Belén y procuró la erección de otro en Nazaret. Estuvo dotada de extraordinarias gracias sobrenaturales, pero principalmente de una rara humildad. Sobresalió, además, por su acendrada devoción al Espíritu Santo y su ardiente amor a la Iglesia y al Romano Pontífice. Pasó a mejor vida en Belén el año 1878.
Esta hija de la Iglesia greco melquita católica está mostrando el camino de renovación para una primavera espiritual que abrace todas las Iglesias por medio del Espíritu.
.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuentes: Myrna Torbay, ocds (CITeS, Ávila) y federacionvirgendelcarmen.es
.
Padre Nuestro en Árabe, oramos por ellos y con ellos:
.

Un comentario sobre “Mariam, La Arabita por Miguel Márquez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s