XXXVI Semana Sanjuanista de Úbeda

xxxvi semana semana sanjuanista

La Semana Sanjuanista de Úbeda (Jaén) profundiza un año más en la figura «poliédrica» de San Juan de la Cruz, sobre el que con diversas actividades propone un acercamiento desde los múltiples puntos de vista que permite su personalidad, obra e influencia.

Así lo ha indicando a Europa Press, el padre Serafín Galindo, responsable de esta cita organizada por los Carmelitas Descalzos con la colaboración del Ayuntamiento ubetense y que, en su XXXVI edición, comienza este mismo sábado y se alargará hasta el próximo día 9 de noviembre.

Se trata, por tanto, de un evento consolidado que tiene el «respaldo de la ciudadanía»: «Desde el inicio, se quiso sacar del convento, de nuestro ámbito, para tener una mayor repercusión porque no es estrictamente religioso, sino que también tiene una vertiente cultural muy importante», ha comentado. En este sentido, ha recalcado que «el Santo —fallecido en Úbeda en 1591— es muy poliédrico» y permite un acercamiento desde lo literario o poético, a lo filosófico y estético. «Es un personaje tan rico que genera mucho interés», ha apostillado.

La apertura de esta XXXVI Semana Sanjuanista está prevista esta tarde en el auditorio del Hospital de Santiago. Junto a las palabras oficiales de apertura, se presentará el libro ‘De Luz y de Sombra’, del carmelita Fernando Donaire y habrá danza y música con la actuación de José Manuel Montesinos y Paqui Alonso con el concierto ‘Juan de la Cruz íntimo’.

Desde el día 4 al 8 se celebrará el ciclo de conferencias, todas a partir de las 20,30 horas y en el mismo espacio cultural de Úbeda. Como en ediciones anteriores, según ha explicado Galindo, no tendrá un único eje, sino que se plantearán enfoques distintos para lograr una mayor variedad y novedad.

En la primera, ‘¿Una propuesta mística en San Juan de la Cruz?‘, Sagrario de la Santísima Trinidad, «resaltará el papel de la mística como gran regalo del cristianismo». El martes, Miguel Márquez tratará de «desentrañar algunos aspectos equivocados o deformados» sobre la mística en la charla ‘Los místicos ¿reprimidos o felices? Juan de la Cruz, ese atrevido aventurero del interior’.

SOLIDARIDAD,

Historia y estética

El doctor en Filosofía y Teología, Xavier Pikaza profundizará el miércoles «en la dimensión solidaria, el aspecto más social de un dios hecho hombre en Jesús que implica un compromiso con los demás» con ‘Dios en el pesebre, allí lloraba y gemía. Llanto de Dios en un mundo herido’. Le seguirá, el jueves, el sacerdote y reconocido escritor de novela histórica Jesús Sánchez Adalid, quien en ‘San Juan de la Cruz, noche oscura y toledana. Aproximación a la peripecia del santo en Toledo’ hablará de su experiencia como prisionero en esta ciudad y ahondará en esa época histórica.

Finalmente, el próximo viernes tendrá lugar la conferencia ‘Experiencia mística y pedagogía visual en San Juan de la Cruz. A propósito del Monte de Perfección’, de la doctora en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, Anna Serra, quien se adentrará en la «la estética, el diseño, la pedagogía visual» que el Santo utilizaba para explicar su espiritualidad. La clausura de esta Semana Sanjuanista será el sábado con una eucaristía en la iglesia de San Miguel del convento de los Carmelitas Descalzos.

Programa entero en:

http://www.casadeespiritualidadubeda.es/es/cursos/79-xxxvi-semana-sanjuanista-2-al-9-de-noviembre.html

Un comentario sobre “XXXVI Semana Sanjuanista de Úbeda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s